chatbot

El rendimiento de un chatbot: Métricas más relevantes

5 de noviembre de 2020

La creación e implementación de un Chatbot es el fundamento para brindar una experiencia única en servicio y soporte al usuario. Una vez realizado esto, es de vital importancia realizar un seguimiento de los resultados mediante el análisis de las métricas.

chatbot

Estos datos no solo brindan información del rendimiento del bot. También ayudan a ver las posibles fallas que se presenten en el entrenamiento, que de otro modo no serían notorias. Toda compañía que quiera mejorar el rendimiento y experiencia de su chatbot, deberá apoyarse en las métricas.

Datos más relevantes

Para algunos conocer los datos de todas las métricas podría ser importante, pero es necesario tener claro qué datos son relevantes para tomar decisiones de mejora. Aquí les mostraremos cuáles son las métricas más importantes para tener en cuenta.

Total de usuarios

Con este dato conocerás la aceptación que ha tenido el bot entre los usuarios. Cabe recordar que el uso por parte de pocos usuarios no significa que existan fallas. Implementar el bot en diferentes plataformas de mensajería incrementará el tráfico de usuarios. Cree campañas incentivando el uso del chatbot y dé la mayor visibilidad posible.

Tasa de retención

Indica la cantidad de clientes que interactúan reiteradamente con el bot en un periodo determinado de tiempo. Un indicador de tasa de retención alta se puede tomar como un éxito del bot. Los clientes encuentran de gran utilidad el bot y este cumple con las expectativas, esto no significa que no haya que entrenarlo y mejorarlo continuamente.

Cumplimiento de Objetivos KPIs

Cada bot tiene un trabajo preestablecido. La tasa de cumplimiento de objetivos indicará si el chatbot realiza correctamente el trabajo para el que fue diseñado y programado. Tener unos indicadores de los KPIs bajos es indicador para reevaluar el objetivo del chatbot y suprimir cualquier debilidad posible.

Conversación

Conocer las métricas y porcentajes de los pasos de la conversación (cuáles son las rutas que utiliza el usuario). Esto revelará las interacciones que se dan entre el usuario y el bot. Al conocer este dato se podrá brindar una mejor experiencia al usuario, eliminando pasos innecesarios y repetitivos para dar respuesta a las peticiones de los usuarios. Es de vital importancia enfocarse en la resolución de los problemas del cliente sin afectar su experiencia y en el menor tiempo posible.

Tasa de recuperación

Indica los inconvenientes que tiene el bot para contestar una pregunta del usuario. Esto mide la cantidad de veces que el bot responde al usuario con un “No estoy entrenado para eso, pero aprendo rápido”, “No entiendo”, “puedes formular tu pregunta nuevamente?” o cualquier respuesta similar que se haya programado en el bot. Además, entrega un indicador de la cantidad de veces que el bot redirige a un agente humano cuando no logra cumplir el objetivo.

Las empresas interesadas en tener un control claro del funcionamiento del bot y que quieran tener los datos esenciales, deberían tener en cuenta las métricas mencionadas anteriormente. Estas aportan una visión general del rendimiento del chatbot, suficiente para implementar mejoras en el desarrollo, aumentando la participación y retorno de la inversión.

¿Quieres saber más? Continúa leyendo nuestro blog.

Si necesitas más información y quieres implementar ChatBots en tu compañía, ¡contáctanos! javierv@botslovers.com / www.botslovers.com

bot

Beneficios de incluir un Bot para tu empresa

30 de septiembre de 2020

Hoy en día, para una empresa es difícil destacar entre tantas otras, por lo que se buscan diferentes canales digitales para poder captar clientes y tener contacto con los usuarios. Por otro lado, toda empresa tiene sus consumidores, que prefieren tener el contacto con ellas a través de mensajes. Además, esperan una respuesta prácticamente inmediata a sus consultas y a sus peticiones. Es por esto que un bot es una herramienta perfecta para dar soporte a los clientes. Pero, ¿cuáles son sus otras ventajas?

bot

bot

Te lo resumo en una palabra: muchas. La gente ya no quiere estar horas buscando, o esperar para que les atiendan, sino acceder a la información de manera fácil e inmediata. Por lo que, al eliminar una interfaz llena de botones y menús, conseguimos satisfacer algunas de las exigencias de los clientes:

  • Inmediatez en las respuestas.
  • La interfaz resulta mucho más cómoda para el usuario.
  • Eficiencia, ya que el usuario consigue más con menos esfuerzo.


Hay que tener en cuenta que esto no ha hecho más que empezar, pero es cierto es que avanza con gran rapidez. ¿Necesitas pruebas? Te digo las dos más importantes:

  • El uso de aplicaciones de mensajería está ya sobrepasando al de redes sociales. Es decir, que actualmente las personas prefieren texto al teléfono. Es más cómodo, sencillo y directo.
  • Y no solo de cara a la conversación vendedor-cliente. Cada vez se utilizan más asistentes como Alexa o Google Asistant, sin necesidad de escribir nada en un buscador. De hecho, ComScore prevé que en 2020 más del 50 % de todas las búsquedas se activarán por voz.

Beneficios para las empresas

Además de automatizar respuestas, los bots pueden ayudar en la automatización de muchos otros procesos, como rellenar formularios, conectar con bases de datos en las que incluir ciertos datos, o enviar notificaciones a los usuarios.

Rapidez en los tiempos de respuesta a los usuarios

Muchas empresas coinciden en que los chatbots ofrecen un gran potencial en cuanto a tiempos de respuestas rápidas. Y bien, ¿qué beneficio puede suponer esto para una empresa? Parece mentira (o no), pero el 24 % de las empresas tardan más de 24 horas en responder a sus clientes. Y, para colmo, el 23 % de empresas no dan ninguna respuesta. Entonces, la respuesta es sencilla. Si tienes una empresa y quieres ofrecer un mejor el servicio al cliente, implementar un chatbot que ayude en este tipo de gestiones de manera efectiva y rápida puede ser la mejor opción.



Personalidad del bot

La personalidad del bot no se consigue solo con el entrenamiento y la automatización de las interacciones. Los bots necesitan parecer más humanos para satisfacer las demandas de los usuarios, por lo que a la hora de implementar un bot hay que asegurarse de que haya un buen enfoque en la sensación humana que transmite.



Implementación en diferentes canales

Las empresas están implementando chatbots multicanal con sus clientes, incluidos en Facebook, Messenger, Whatsapp o su propia web para satisfacer las necesidades de los usuarios. Como guinda del pastel, se puede completar la atención al cliente añadiendo un teléfono o un correo electrónico para dar soporte a respuestas que el bot no sea capaz de resolver en el momento.

La atención al cliente es uno de los principales problemas que las empresas causan a sus usuarios, de manera que ofrecer una buena atención es señal de estar haciéndolo mejor que la competencia. Por lo que las empresas enfocadas al consumidor que aún no se han planteado implementar chatbots en su estrategia van a empezar a quedarse atrás.

¿Quieres saber más? Continúa leyendo nuestro blog.

Si necesitas más información y quieres implementar ChatBots en tu compañía, ¡contáctanos! javierv@botslovers.com / www.botslovers.com

Cargando...